domingo, 21 de julio de 2013

BRICO - Mi carro de Surfcasting

Hola, mucha gente utiliza distintas formas para transportar nuestros equipos de pesca, unos lo hacen utilizando mochilas, otros lo hacen mediante cajones que se cuelgan, etc .. otros, como nosotros, utilizamos para la playa los carros de ruedas neumáticas. En el mercado hay gran variedad de modelos, marcas, etc ..

A continuación os voy a enseñar el mío, el cual es un carro normal de Decathlon al cual le he ido añadiendo cosas. Mediante un cajón de PVC, he ido creando "algo" que nada tiene que envidiar a los que suelen vender a precio de oro.

Lo primero es el carro. Este es concreto cuesta unos 35 €,


A este le atornillé unas escuadras abatibles (en cualquier todo a cien lo venden) y le puse encima una tabla cortada a su medida previamente, de las que se utilizan para cortar en la cocina (también del todo a cien). Las escuadras no las encontré de acero inoxidable, así que que las puse de hierro, pero he de decir que llevan dos años puestas y apenas tiene marca de óxido, tan solo en la zona donde roza una parte con otra (la zona de giro) y el día que quiera las cambio por otras nuevas y punto. Los tornillos si son de acero inoxidable. Por la cara inferior de la tabla le pegué dos perfiles de aluminio en "U" como guía para un cajón (del todo a cien), el cual me sirve para guardar cosas como la cartera, las llaves, la cámara, etc...






Bien, ahora doy paso al cajón. Cajones hay muchísimos, pero este en concreto lo encontré a buen precio y venía con la tapa. Es ancho, por lo que viene genial para acceder a las cosas. Puse unos ángulos de aluminio paralelos con el fin de que sirviesen de guía para la cajita que puse encima. Además puse otro ángulo con orificios de distinta forma para alojar las tijeras, cuchillo, etc... Con los tornillos que utilicé para sujetarlos al cajón, les he anclado unas gomas para sujetar las cosas y que no vayan sueltas.






En la foto que sigue, vemos como queda. En el lateral izquierdo, con una goma sujeto dos tubos de PVC con tapas (de venta en cualquier tienda de fontanería), meto dentro las bobinas extras. Mis carretes son dos Shimano Titanos XT 10000 con bobinas similares a los ultegras XT (lo digo por si a alguien le gusta, le viene bien la medida). A las tapas les hice unos taladros por respiración (a todo se lo hago). Con los tornillos para los ángulos, meto las cajas de hilo, etc...


Aquí, ya vemos que las bobinas extras ya están tapadas, y tengo la bolsa con los dos carretes plegados.



Por otro lado, preparamos una caja de doble tapa para guardar lo más pequeño e incluso los plomos.


Ahora, vemos como funcionan las dos "U" que van en paralelo. Como veis es para apoyar la caja y sirva como una especie de corredera y se deslice por el aluminio de un lado a otro, y no tener que sacar la caja cada vez que queramos sacar algo de debajo. Los demás huecos los rellenamos con el pequeño material como linternas, etc...


Luego, cada uno lo tunea como quiere.






Espero que os haya gustado la idea y que a alguno sirva como inspiración. Eso sí, siempre tendrá que salir más barato que los de grandes marcas. Muchas veces no es lo barato, si no hacerlo a tu gusto y más si te gusta el bricolaje.

Un saludo.

10 comentarios:

  1. Hola, te importa decirme donde compraste los perfiles en U?
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo puedes encontrar en cualquier ferreteria. Normalmente se venden en piezas de 1m y viene a costar entre 3€ y 5€, depende del sitio

      Eliminar
    2. Lo puedes encontrar en cualquier ferreteria. Normalmente se venden en piezas de 1m y viene a costar entre 3€ y 5€, depende del sitio

      Eliminar
  2. Esta mejor que los comprados , estoy mirando para hacer uno igual mi pregunta es si necesito alguna foto mela mandarinas gracias móvil 628341593

    ResponderEliminar
  3. Hola cuanto mide la caja ,largo ancho y alto gracias

    ResponderEliminar
  4. Hola me podrias decir con que pegamento pegastes las u en la tabla para hacer el cajon macho yo no puedo pegarlas con mada gracias un saludo

    ResponderEliminar
  5. Hola Angel, perdona pero no he podido contestarte antes. Este cajón ya no lo tengo porque lo renové por esto:
    http://surfcastingestepona.blogspot.com.es/2014/02/brico-mi-carro-de-surfcasting.html
    Asi que no te puedo decir.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Hola Damian, lo pegué con un pegamento bicomponente epoxi. Te digo también que como incluso con este tipo de pegamente no me fiaba, busqué unos tornillos muy pequeñitos y realmente están pegados y atornillados.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. Las escuadras en el chino a 4 € cada una,

    ResponderEliminar
  8. hola,me gusta el cambio que a hecho el carro ,mas mi duda asi como esta no se puede plegar la barra de agarre,un saludo

    ResponderEliminar